Reseña de “María Victoria Barata, La guerra del Paraguay y la construcción de la identidad nacional. Ciudad autónoma de Buenos Aires: Sb editores, 2019, 202 pp.” Por Alejandro M. Rabinovich.
Reseña de “Matías Emiliano Casas, La tradición en Disputa. Iglesia, fuerzas armadas y educadores en la invención de una “argentina gaucha”, 1930 –1965. Rosario: Prohistoria, 2018, 211 pp.” Por Augusto Geraci
Reseña de “Guido Cordero. Política y en la frontera sur (1860-1875). Rosario: prohistoria, 2019, 236 pp”. Por Mercedes Marzzellino.
Reseña de “Marisa Davio, Morir por la Patria. Participación y militarización de los sectores populares en Tucumán, 1812-1854, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2018, 220 pp.” Por Leonardo Canciani.
Reseña de “Gabriel Entin (ed.), Rousseau en Iberoamérica. Lecturas e interpretaciones entre monarquía y revolución, Buenos Aires, SB Editores, 2018, 206 pp.” Por Mercedes Betria.
Reseña de “Martina Garategaray. Unidos, la revista peronista de los ochenta. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 151 pp.” Por Ernesto Roland.
Reseña de “Pablo Gerchunoff, y Llach, Lucas, el ciclo de la ilusión y el desencanto. Políticas económicas argentinas de 1880 a nuestros días. Buenos Aires: Crítica, 2018, 613 pp.” Por Ignacio Rossi.
Reseña de “Alejandra Giuliani, Editores y política: entre el mercado latinoamericano de libros y el primer peronismo (1938-1955). Buenos Aires: Tren en movimiento, 2018, 284 pp.” Por Marcela Coria.
Reseña de “Guillermina Guillamón, Música, política y gusto. Una historia de la cultura musical en Buenos Aires, 1817 - 1838, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2018, 220 pp.” Por Ignacio Weber.
Reseña de “La Voz de la Mujer, Periódico comunista-anárquico, 1896-1897, 2ª edición, UNQUI, 2018, 168 pp.” Por Guadalupe Alesandro.
Reseña de “María Laura Mazzoni, Mandato divino, poder terrenal. Administración y gobierno en la diócesis de Córdoba del Tucumán (1778-1836), Prohistoria Ediciones, Rosario, 2019, 204 pp.” Por Leonel Rojas Sclafani.
Reseña de “Elías Palti, Una arqueología de lo político, regímenes de poder desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2018, 368 pp.” Por Daniela Lossigio.
Reseña de “Ernesto Picco. Los orígenes de la prensa en las provincias argentinas, Prohistoria Ediciones, Rosario, 2018, 108 pp.” Por Raquel Bressan.
Reseña de “María del Mar Solís Carnicer, Las paradojas de la política en tiempos de reforma. Partidos, elecciones y prácticas políticas en corrientes (1909-1930). Resistencia: Contexto Libros, 2019, 325 pp.” Por Anabella Barreto Oliva.
ISSN: 1853-7723